Esquema Nacional de Seguridad: ¿Cómo Evitar Sanciones?

By |Published On: 26 de junio de 2025|
Esquema Nacional de Seguridad: ¿Cómo Evitar Sanciones?

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y sus sanciones, es un marco normativo crucial en España, que tiene como objetivo garantizar la seguridad en la Administración Digital

https://www.boe.es/boe/dias/2022/05/04/pdfs/BOE-A-2022-7191.pdf

Fue actualizado mediante el Real Decreto 311/2022 que establece las medidas de seguridad, que deben aplicar las empresas y entidades públicas, para garantizar la protección de la información que manejan para alcanzar sus objetivos, proteger los activos a su cargo y garantizar la conformidad con el ordenamiento jurídico, a través de las dimensiones de la seguridad CITAD: Confidencialidad, Integridad, Trazabilidad, Autenticidad y Disponibilidad.

Ámbito del Esquema Nacional de Seguridad

El ámbito de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), comprende al Sector Público, en los términos previstos en el artículo 2 de la Ley 40/2015, a los sistemas que tratan información clasificada, sin perjuicio de la aplicación de la Ley 9/1968, de 5 de abril, de Secretos Oficiales; y a los sistemas de información de las entidades del sector privado, cuando presten servicios o provean soluciones a las entidades del sector público, para el ejercicio de sus competencias y potestades administrativas.

Algunas de las obligaciones que impone el ENS a las empresas y entidades del Sector Público y sus suministradores, son:

  • Identificar y clasificar la información que se maneja.

  • Designar un responsable de seguridad de la información.

  • Establecer medidas de seguridad técnicas y organizativas adecuadas a la información tratada.

  • Realizar auditorías periódicas para verificar el cumplimiento de la normativa.

  • Establecer planes de contingencia para la recuperación de la información en caso de incidentes de seguridad.

Incumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad

El incumplimiento del ENS puede acarrear graves consecuencias para las organizaciones. Además de sanciones económicas, existe el riesgo de pérdida de reputación y confianza por parte de los Clientes y las personas, que como ciudadanos tienen el derecho a la relación electrónica con las AAPP. En situaciones de vulnerabilidad, pueden producirse brechas de datos, pérdida de información sensible o personal, afectando a las personas involucradas y a las dimensiones de seguridad CITAD.

Cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad, es fundamental para proteger la información y garantizar la seguridad, en el ámbito empresarial y de la administración pública.

Sanciones relativas al Esquema Nacional de Seguridad

El Real Decreto 311/2022, que regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), no establece directamente un régimen sancionador ni detalla sanciones económicas en su articulado. Es decir, no se incluye un artículo específico en el del RD 311/2022 que imponga multas o sanciones económicas por su incumplimiento.

Las consecuencias por incumplir el ENS se derivan sin embargo de otras normativas, dependiendo del tipo de entidad y del impacto del incumplimiento.

Para entidades privadas que prestan servicios al sector público, el incumplimiento puede suponer:

  • Exclusión de licitaciones públicas por no acreditar cumplimiento del ENS.

  • Resolución anticipada de contratos.

  • Reclamaciones por daños si se produce una brecha de seguridad.

  • Si el incumplimiento conlleva una brecha de datos personales, podrían aplicarse sanciones conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que sí contempla multas de hasta 20 millones de euros o el 4 % del volumen de negocio anual global, lo que sea mayor.

  • En el ámbito penal, si se demuestra negligencia grave o dolo en la gestión de la seguridad, podrían derivarse responsabilidades individuales.

El RD 311/2022 establece los principios, requisitos mínimos y medidas de seguridad (arts. 5 a 27), pero no incluye un capítulo sancionador. Las consecuencias legales se activan cuando el incumplimiento del ENS vulnera otras leyes, como la Ley de Contratos del Sector Público, la Ley Orgánica de Protección de Datos o el Código Penal.

¿Cómo evitar Sanciones?

Si la organización tiene dudas sobre cómo cumplir con el ENS, debe considerar el asesoramiento especializado para asegurar el cumplimiento adecuado. Las Administraciones Públicas deberán localizar sus puntos débiles, conocer cuales son sus áreas de mejora y cuales son los objetivos finales recogidos en el Esquema Nacional de Seguridad y en consecuecia, adaptarse, crear protocolos y designar personal a cargo y responsables, para tales tareas.

El Servicio de Evaluación del ENS de Garante Privacy, tiene como finalidad prestar ayuda externa para que las AAPP sepan cuáles son sus puntos débiles, áreas de mejora y también si están cumpliendo con los principales objetivos del ENS, incluso si ya están Certificadas, en base al Artículo 31. Auditoría de la seguridad.

Estas actividades se establecen para todas las normas, leyes o reglamentos en el enlace siguiente, en el cual para mayor información se dispone de la correspondiente Hoja de Producto.

Conoce más información sobre el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).