Planes de Igualdad y de no discriminación LGTBI para las empresas

Tal y como el Ministerio de Igualdad comenta en su web; Todas las empresas, independientemente de su tamaño, tienen el deber de garantizar condiciones laborales que prevengan la comisión de delitos y conductas que vulneren la libertad sexual y la integridad moral en el entorno de trabajo. Esto incluye, de manera especial, la prevención del acoso sexual y por razón de sexo, tanto en el ámbito presencial como en el digital.
¿Está tu empresa adaptada a la nueva normativa sobre los Planes de Igualdad?
El tiempo apremia, pues desde la aprobación del Real Decreto del pasado octubre de 2024, todas las empresas están obligadas a implementar medidas válidas de acuerdo a los Planes de Igualdad y No Discriminación LGTBI. Estas medidas, deben incluir claramente el siguiente conjunto de acciones:
Los Planes de Igualdad de tu empresa según su tamaño
Dependiendo del tamaño de tu empresa o de si ya posee un plan de igualdad, o no, será necesario definir diferentes acciones a realizar, para adaptarse a las Medidas Planificadas para la Igualdad, la Prevención del Acoso y la No Discriminación LGTBI
Si tu empresa tiene más de 50 trabajadores, o ya cuenta con un plan de igualdad
Si tu empresa tiene menos de 50 trabajadores o no posee un plan de igualdad
¿Cómo puedo adaptar mi empresa a los Planes de Igualdad?
La adopción de estas nuevas normativas sobre los Planes de Igualdad, la Prevención del Acoso y la No Discriminación LGTBI son protocolos establecidos, pero debido a la necesidad de la formación y la adaptación de sistemas digitales, es prácticamente necesario recurrir a empresas profesionales con conocimiento en esta nueva normativa.
Nosotros hemos actualizado nuestra sección de precios y tarifas incluyendo todos los servicios necesarios para adaptar tu empresa a esta nueva normativa. Recuerda que esta normativa es obligatoria y se dispone de tan solo tres meses desde la adopción del Real Decreto (octubre de 2024), para que todas las empresas adopten estas medidas.
Innovación y creatividad a través de Planes LGTBI y Planes de Igualdad
La implementación de los planes LGTBI no solo impulsa un entorno de trabajo más inclusivo y seguro, sino que también actúa como catalizador para la innovación en las empresas. Cuando los empleados se sienten aceptados y valorados sin importar su orientación sexual o identidad de género, están más inclinados a compartir ideas y pensamientos únicos sin temor a ser juzgados. La diversidad en el lugar de trabajo no solo refleja un compromiso con la equidad, sino que enriquece la base de conocimientos y experiencias colectivas, fomentando soluciones creativas y enfoques innovadores para los desafíos empresariales. Por tanto, los planes LGTBI fortalecen no solo el tejido social de una organización, sino también su capacidad competitiva en el mercado global.
Es un objetivo claro que todas las empresas, ya sean de mayor o menor tamaño, finalmente se adapten a los Planes de Iguadad, Prevención del Acoso y No Discriminación LGTBI. Además, estas novedades legislativas apremian en cuanto a tiempo para implantarlas en las empresas. Desde Garante Privacy podemos ayudarte a implantar estos canales obligatorios, ayudarte en la adaptación de estas nuevas legislaciones y protocolos y formar a los empleados de su empresa en estos Planes de Igualdad, según el numero de empleados