
PRÁCTICAS AGRESIVAS DE TELEMARKETING
Tras haberse recibido cientos de denuncias y alertas presentadas por usuarios contra llamadas telefónicas no solicitadas, realizadas por VODAFONE y/o la red comercial de la
El Certificado del DPD según el esquema de certificación AEPD-DPD tiene una validez de 3 años desde la fecha de expedición, tras los cuales se debe realizar la renovación para demostrar que la persona sigue manteniendo las competencias profesionales.
La renovación de la certificación DPD requerirá que la persona certificada justifique dentro de los 3 años del periodo de validez:
Las funciones del Delegado de protección de Datos (DPD/DPO) son, al menos, según el apartado 7.1 PERFIL DEL PUESTO DE DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS, del Esquema AEPD-DPD:
El DPD es un profesional cuyas funciones se recogen en el artículo 39 del RGPD y en los artículos 36 y 37 de la LOPDPGDD, y se ocupa de la aplicación de la legislación sobre privacidad y protección de datos.
El DPD tendrá como mínimo las siguientes funciones:
a) informar y asesorar al responsable, o al encargado del tratamiento, y a las personas autorizadas para tratar los datos personales bajo su autoridad directa, en virtud del RGPD, la LOPDPGDD y de otras disposiciones de protección de datos de la UE o de sus Estados miembros;
b) supervisar el cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la LOPDPGDD y en otras disposiciones de protección de datos de la UE o de sus Estados miembros, y de las políticas del responsable o del encargado del tratamiento en materia de protección de datos personales;
c) supervisar la asignación de responsabilidades;
d) supervisar la concienciación y formación del personal que participa en las operaciones de tratamiento;
e) supervisar las auditorías correspondientes;
f) ofrecer el asesoramiento que se le solicite acerca de las evaluaciones de impacto relativas a la protección de datos y supervisar su aplicación de conformidad con el artículo 35 del RGPD;
g) cooperar y actuar como interlocutor con la autoridad de control para las cuestiones relativas al tratamiento de datos personales, incluida la consulta previa a que se refiere el artículo 36 del RGPD.
Se valorará la formación impartida con el doble de horas que la formación recibida.
Para que la formación recibida se considere válida debe proporcionar una actualización demostrable de los conocimientos objeto del Esquema y sólo se tendrá en cuenta la formación recibida durante el período de vigencia de la certificación.
No será válida la formación reconocida para presentarse al examen de certificación.
Para que el certificado de formación sea valorado debe constar la entidad de formación que lo imparte y el título de la formación, fecha y número de horas, temario y formato (presencial u online).
En el caso de no poder justificar la formación anual mínima requerida durante alguno de los tres años exigidos, se permite la cumplimentación de esa formación en alguno de los otros dos años restantes.
Se considera formación la asistencia a seminarios y congresos siempre que el candidato aporte certificado con la misma información solicitada para un programa de formación.
La EC notificará a la persona certificada el final del período de validez de la certificación con una antelación mínima de tres meses.
La renovación habrá de solicitarse con anterioridad a la fecha de vencimiento del periodo de validez del certificado.
La no recepción por la persona certificada de la comunicación de la EC, informando del final del periodo de validez de la certificación, no eximirá del cumplimiento de lo indicado en este apartado.
El candidato deberá presentar la solicitud de renovación a cualquiera de las EC junto con la relación de las reclamaciones que, en su caso, le hayan presentado durante el período completo de validez de la certificación por actuaciones deficientes en la actividad propia para la que esté certificado, o bien una declaración en la que haga constar que no ha sido objeto de ninguna reclamación.
Deberá acompañar la aceptación del Código Ético y de las normas de uso de la Marca del certificado, además de la justificación del pago de las tasas de renovación.
La Entidad de Certificación procederá a la valoración de la solicitud y de la documentación aportada. Si como resultado de la valoración se concluyese que no se reúnen los requisitos para la renovación de la certificación, se comunicará por escrito al interesado las deficiencias advertidas y se le concederá un plazo de 90 días naturales para que proceda a subsanarlas.
Transcurrido dicho plazo sin que se hubiera procedido a su subsanación se declarará al candidato como no renovado, lo que se le comunicará por escrito y se procederá a la retirada del certificado.
Si la solicitud es aceptada, igualmente se informará por escrito al interesado.
La renovación de la certificación implicará un nuevo certificado justificativo a emitir por la EC con el mismo número personal asignado en la primera certificación.
El nuevo certificado tendrá un periodo de validez de tres años.
Tras haberse recibido cientos de denuncias y alertas presentadas por usuarios contra llamadas telefónicas no solicitadas, realizadas por VODAFONE y/o la red comercial de la
AUTODIAGNOSIS: CUMPLIMIENTO DEL ENS ¿Conoce sus obligaciones legales respecto al Esquema Nacional de Seguridad? Realice ahora su propio autodiagnóstico. REALIZAR EL TEST CONSULTORÍA DE PROTECCIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=lRozhQS6kN8 Tus datos personales son una parte importante de tu vida. Conoce cómo protegerlos y cómo te ayuda a hacerlo la Agencia Española de Protección
https://www.youtube.com/watch?v=zV2sfyvfqik&list=RDCMUCbjukas7kPs_YoyeHbrHGgw&index=5 Breve introducción sobre los conceptos básicos sobre la seguridad de la información. Fuente: INTECO, INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=jWx6uw2x8wM Una clínica nos cuenta con la llegada de un nuevo empleado las recomendaciones en ciberseguridad que debe cumplir en su puesto de trabajo. ¿Quieres
https://www.youtube.com/watch?v=G1iUQjYSj78 Las nuevas tecnologías y la necesidad de las empresas de poder trabajar de manera remota desde prácticamente cualquier punto ha abierto nuevas vías de
https://www.youtube.com/watch?v=7HjDyI4SCvA El uso del correo electrónico está extendido en las comunicaciones entre empresas y de estas con sus clientes. Te recomendamos seis buenas prácticas para
https://www.youtube.com/watch?v=Cp4Tiq3LOrc PantallasAmigas y Movistar lanzan una campaña para enseñar a niñas y niños las pautas básicas a la hora de crear contraseñas seguras. Como parte
SECUESTRO DE DATOS O RAMSOMWARE Son muy peligrosos los programas que toman como rehén nuestros dispositivos, bloqueando los activos de información, impidiendo el adecuado funcionamiento
SER PREVISORES PARA GARANTIZAR LAS OBLIGACIONES Y EXIGENCIAS (I) El RGPD involucra a todas las personas que procesen datos personales por parte de toda persona
CONSENTIMIENTO DE LOS MENORES DE EDAD La protección de las personas físicas en relación con el tratamiento de datos personales es un derecho fundamental protegido
HERRAMIENTAS AUTOMÁTICAS DE CONSULTORÍA (IV) El factor competitivo más relevante para la gestión de la Consultoría a la hora de abordar muchos proyectos es el
Continuamos en este ARTÍCULO SOBRE HERRAMIENTAS AUTOMÁTICAS DE CONSULTORÍA (III) relacionado con la importancia de la automatización de datos en los trabajos como el de
La importancia de la automatización de la información documentada en cualquier estrategia de gestión resulta generalmente aceptada y se considera adecuada cuando se trata de
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
elementor | never | This cookie is used by the website's WordPress theme. It allows the website owner to implement or change the website's content in real-time. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analiticas | 1 year | No description available. |
cookielawinfo-checkbox-funcionales | 1 year | No description available. |
cookielawinfo-checkbox-necesarias | 1 year | No description |
cookielawinfo-checkbox-otras | 1 year | No description |
cookielawinfo-checkbox-publicitarias | 1 year | No description available. |
cookielawinfo-checkbox-rendimiento | 1 year | No description available. |
yt-remote-connected-devices | never | No description available. |
yt-remote-device-id | never | No description available. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
IDE | 1 year 24 days | Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile. |
test_cookie | 15 minutes | This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | This cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website. |
YSC | session | This cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 16 years 5 months 17 days 3 hours | These cookies are set via embedded youtube-videos. They register anonymous statistical data on for example how many times the video is displayed and what settings are used for playback.No sensitive data is collected unless you log in to your google account, in that case your choices are linked with your account, for example if you click “like” on a video. |
Realice su propio autodiagnóstico con nuestro cuestionario online.
1. Identifique su organización.
2. Cumplimente el cuestionario:
· Responda a 13 preguntas.
· Seleccione las posibilidades que
mejor describan su organización.
3. Marque TERMINAR INFORME.
Recibirá en unos instantes su informe de Autodiagnosis.